¿Quién no conoce a la genial Mafalda, creada por Quino en 1962? Es imposible que haya alguien que durante los últimos cincuenta años no haya leído y disfrutado con cualquiera de las tiras o historietas ilustradas del creador de esa menuda mujercita tan inteligente o marisabidilla, pero contundente, lapidaria, que siempre fue la crítica y audaz Mafalda.
Quino, seudónimo de Joaquín Salvador Lavado, nacido en Mendoza (1932), Argentina, de ascendencia española e italiana, disponía de una frescura inusitada a la hora de plasmar las expresiones de sus jovencísimos personajes que deambulaban alrededor de Mafalda, con sus perplejidades o sus iras, sus muchas sorpresas e inteligentes dobles sentidos, mostradores siempre de las paradojas irreversibles que delineaban el contorno de nuestra sociedad del bien estar.
Últimamente lo he recordado por un par de coincidencias que, aparentemente, no tenían relación: encontré traspapelada la viñeta Desayuno que dibujó Quino hace años a partir de un sutil texto de Jacques Prevert, donde, como se comprobará, planteaba un mundo abierto de interpretaciones: pero, casi todas ellas, nos llevan a plantear la honda incomunicación y el abandono que rodea a algunas parejas.
Y otra tira que me vino a la mano, rebuscando cosas: la conversación genial que tiene Mafalda con su chiquitiiiiita amiga Libertad, cuando se conocen.
He puesto en contacto el contenido de ambas tiras, de tiempos y concepciones diferentes, y he sacado mis conclusiones. A ver si ustedes quieren jugar al mismo juego...
Por si no lograran descifrar bien los textos, aquí van:
Desayuno
Echó café en la taza
Echó leche en la taza de café
Echó azúcar en el café con leche
Con la cucharilla lo revolvió
Bebió el café con leche. Dejó la taza sin hablarme
Encendió un cigarrillo. Hizo anillos de humo
Volcó la ceniza en el cenicero
Sin hablarme. Sin mirarme
Se puso de pie. Se puso el sombrero
Se puso el impermeable porque llovía
Y se marchó bajo la lluvia
Sin decir palabra
Sin mirarme
Y me cubrí la cara con las manos
Y lloré
Libertad es chiquitita
¡Hola! ¡Qué chiquitita sos! ¿Cómo te llamás?
Libertad
[silencio de Mafalda, quien observa detenida a Libertad]
¿Sacaste ya tus conclusiones? [dice Libertad muy enfadada] Todo el mundo saca su conclusión estúpida cuando me conoce
[Silencio, sonrojo y mosqueo de Mafalda]
Pasa el tiempo y dejas pasar, creyendo que no te leen... He de rectificar, gracias a Octavio, lo dicho más arriba sobre el autor de Mafalda y "Desayuno". Aquí hago justicia a su ilustrador, El Negro Caloi, tan valioso y prolífico como Quino. Pero al César lo que es del César... Gracias a Octavio, me he decidido hoy a remediarlo. Aquí va...



Escribir comentario
lola sanchez (martes, 09 abril 2013 16:33)
Tenía 16 años y en mi texto de francés de 5º de bachillerato lei por primera vez este poema que quedó para siempre en mi memoria y ma atravesó
Il a mis le lait
Dans la tasse de café
Il a mis le sucre
Dans le café au lait
Avec la petite cuiller
Il a tourné
Il a bu le café au lait
Et il a reposé la tasse
Sans me parler
Il a allumé
Une cigarette
Il a fait des ronds
Avec la fumée
Il a mis les cendres
Dans le cendrier
Sans me parler
Sans me regarder
Il s'est levé
Il a mis
Son chapeau sur sa tête
Il a mis son manteau de pluie
Parce qu'il pleuvait
Et il est parti
Sous la pluie
Sans une parole
Sans me regarder
Et moi j'ai pris
Ma tête dans ma main
Et j'ai pleuré.
Lei a Quino con 19 en una feria del libro y no sabía sacar mis propias conclusiones menos mal que el tiempo nos hace más capaces
Alberto Omar Walls (miércoles, 10 abril 2013 00:50)
¡Muchas gracias, mi amiga Lola, por haberme proporcionado el original del poema de Jacques Prevert! A mí me encanta y me ha acompañado durante años. Lo he usado en las clases de Comunicación oral para que los alumnos, a partir de unas simples viñetas (o story board, según se mire), trabajen la improvisación. Y ciertamente que este texto impacta mucho a todos y,además, qué curioso, sacan miles de conclusiones dispares: que eran amantes pero que él se aburrió;esposos distanciados; mujer ya harta de soportar el silencio y lejanía de su pareja; en un bar, una mujer observa a su vecino cotidiano de mesa, de todas las mañanas ;un espíritu, es decir, alguien muerto, que observa que no le hace caso ya su pareja, etc.
Un fuerte abrazo y besos, y gracias de nuevo por el texto, Alberto
amo mafalda (lunes, 14 septiembre 2020 01:12)
hola ami me encanta mafalda desde que tengo memoria a mi abuela le encanto de nena porque le encantanva leer y le sige encantando a mi me encanta .tengo el libro toda mafalda y la coleccion que arma a mafalda haciendo soga actualmente tengo 10 años y mafalda me sige trasmitiendo esa magia tan importante
octavio (sábado, 06 marzo 2021 19:05)
Desayuno no es de Quino es de Caloi
Alberto (domingo, 07 marzo 2021 11:12)
Cierto, Octavio, es de Caloi. Llevaba tiempo para rectificarlo, pero no lo he hecho aún. Aquí queda la constancia de tu advertencia. Muchas gracias, Alberto.